lunes, 28 de febrero de 2011

A DIEGO PÉREZ CANO

Queridísimo Diego Pérez, hijo de Diego Pérez amigo de mi padre, aquel que me daba una peseta cada vez que me veía:

Esta mañana, que amanecía 28 de Febrero de los corrientes, según dicen día de Andalucía, he subido a Serón con la intención de hablar contigo.

Te he visto llegar cámara al ristre y como había tanta gente no hallaba el momento de llamar tu atención. Al poco miré y ya no estabas.

Mejor así, porque hubiera sido una metedura de pata.

Quería pedirte explicaciones sobre las injurias de las que he sido objeto en el sucedáneo de facebuc de tu página serontv. Yo no conozco a las personas que me atacaban, ni quiero conocerlas. Y si alguna he llegado a conocer, olvidaré tal circunstancia.

Como ya dije en alguna ocasión, no me importaban esas palabras que contra mi persona se dirigían, hasta el momento en que empezaron a cachondearse de mi padre, fallecido al día siguiente de San Sebastián de 1975.

No conozco a ningún lorito; solo se que tú eres el dueño de los dominios serontv donde malcascaban, con tu consentimiento.

Pues en esas me encontraba mientras hablaba con mi queridísima Benita y Pepe su marido que fueron mis vecinos. Con Josefina la de Jesús el Corneta, con mi querida Paula, con mi amadísimo Jesús el Roco, mientras mi gaznate era atravesado por una Cruz del Campo, amabilidad de Juan Sola.

Al rato ha llegado Leo, mi Pepe el Chavo y el Capitán General de mis expectativas vitales, su Excelencia don José Ángel Iglesias, al que se me ha olvidado preguntarle por su padre político, es decir, su suegro Antoñín al que he echado de menos por mis contornos vecinales.

He saludado a Paquito, hijo de doña María Sola, maestra, poetisa, historiadora de Serón etc, pero sobre todo un alma como la Catedral del San Saulo el pescador de hombres, sita en los perímetros ítalos de Roma.

Empieza la conversación y me dice José Ángel, que habían desaparecido de tu página diabólica todas las referencias hacia mi persona humana, es decir, que han dido borradas.
"Diego Pérez no estaba al tanto del asunto y cuando ha tenido conocimiento de tales ignominias las ha mandado borrar".

Llegados al punto, solo me queda pedirte disculpas, si en algún momento te has sentido perjudicado por mis poemas jocosos, o bien por algún comentario prosaico fuera de presupuesto. Es más, me comprometo a no volver a nombrarte siempre que tú hagas lo mismo con José Luis Nieto Martínez, Seronero o Molinillo.

Y quédome a tu disposición, siempre que tal caso no suceda nunca.

sábado, 26 de febrero de 2011

LA SUPERIORIDAD MORAL

Este puede ser uno de los motivos por el que fuimos expulsados del "otro foro". Algunos pensamos que en España hubo personas buenas y malas en la izquierda y la derecha, mientras que otros, solo los buenos, los guapos.. los inteligentes, en la izquierda, y en la derecha solo adefesios y mal paridos. Eso les hace sentirse en posesión de la verdad, despreciando el debate que se pueda plantear sobre un tema que puede dar mucho de sí; Pero es mejor decir algo, que todos te aplaudan y nadie pueda rebatir la majadería.

Por suerte, este nuevo foro se va dando a conocer y solo con ver las lecturas de los temas, vemos que el número de entradas está muy por encima del foro de Diego Pérez por obra y gracia de las cosas bien hechas.

Aquí no insultamos ni nos reimos de los muertos, solo hablamos, cada cual desde su punto de vista.

En el siguiente enlace, las opiniones de Pepe Bermúdez y Luis Herrero sobre "la superioridad moral".

http://amigosdeseron.foroactivo.com/t67-superioridad-moral#439

jueves, 24 de febrero de 2011

(Dibujo del blog de Carlos Fernández Ocón)

lunes, 21 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011


Llegado el día en que muera
¿quién se acordará de mi?
si un mal verso ni siquiera
en el teclado escribí.

Silencio frío hacia afuera
en mi cabeza serrín…
ni un conejo en la chistera
ni unos besos de carmín.

De miseria y rencor llena
mi alma que un día fue buena
un grave mal contagió

Y de espinas mi corona
por tanta mala persona
que mi entusiasmo apagó.

Mis males no tienen cura;
(por suerte en literatura)

sábado, 19 de febrero de 2011


Dice Don Paco: Canovillas a la pizarra
-mire usted me siento mal con una muela
-bájate al huerto que te vea Micaela
que está podando los sarmientos de la parra.

Oye tu, Antonio Garulla, la lección
-no me la se, fui con mi padre hasta el molino
a coger higos para engorde del guarino
y la cartilla la olvidé bajo el colchón.

-Si mañana no me la traes completa
no habrá recreo en la plaza de la Ermita
y un garrotazo te daré con la palmeta,

que no hay excusas ni molino, ni Aurorita
si no la sabes punto y coma hasta la Zeta
del castigo no te libra ni Chepita.

viernes, 18 de febrero de 2011


Paco amigo y más que amigo, hermano
la Plaza el bello patio de la Escuela
aquel juego en el jardín de suelo llano
en rodillas calzón roto de franela

Cuando niños jugando en el Castillo
con los sueños de un guerrero imaginario
o en la Mona navegando algún barquillo
en batalla contra el pirata contrario.

¿Qué sería de aquella bola cristalina
y el bolillo de un engranaje ferroso
de motores de explosión con gasolina?

Nuestra torre de marfil rozando el cielo
defendida con espada y daga fina.
Cada tarde nueva historia, nuevo duelo.

Seguidores