lunes, 31 de enero de 2011

ASI ESTÁN LAS COSAS EN ESPAÑA

http://www.youtube.com/watch?v=o9-T9CYD3pM

AY LOS AMORES



Todo el Calar la mañana
de blanca escarcha cubría
tenue brisa en tramontana
amor, pasión, melodía.

Un sentimiento, un presagio,
frente al horizonte el mar
¿Como es posible un naufragio
si no llegaste a embarcar?

El viento, entre los pinares
leves susurros plasmaba
mas en el alma pesares
vuestra pasión desinflaba.

No conozco ya el amor
nada se de primaveras
con su fracaso el dolor,
un mundo de calaveras

viernes, 28 de enero de 2011



En la Plaza de la Ermita
no hay señal de lo que fuera
no se enfada la Latera
cuando el niñerío grita.

El Pohpop en tumba cristiana
donde nadie le alborota
porque el balón no rebota
ni en la puerta ni en ventana.

Y la Domenilla vieja
a los críos llamaba tísicos
no por esos males físicos
de aquella época compleja.

Su trabajo era espantarlos
lejos de la sindical
les tiraba un orinal
de caldo para mojarlos.

miércoles, 26 de enero de 2011



De esta España queda una tierra abrasada
de desecho en el rescoldo de una pira
un cadáver que por revivir suspira
porque vive sobre el filo de una espada.

Un Gobierno que la transportó a la nada
en traiciones y locuras gira y gira
con un Zeta que no piensa que delira
en la negra humillación tiene postrada.

Y el futuro lo envolvió una nube espesa
de una guerra que dejó sobre la mesa
los rencores de una historia ya pasada.

Y si el pueblo no despierta y despereza
contra aquello que la llena de tristeza
¡Cuán seguro, nos la dejan mutilada!.

martes, 25 de enero de 2011

SUSANA FERNÁNDEZ, PROFESORA DE RELIGIÓN EN EL INSTITUTO DE ZÚJAR


La profesora Susana Fernández lleva varios años en el Instituto de Zújar, y en otros de Baza y Cúllar, también en Granada, y hasta ahora nunca había tenido ningún tipo de problema, y menos con los compañeros del colegio.

Con la llegada al centro de dos nuevos profesores se ha visto obligada a retirar dos símbolos muy peligrosos. Se trata de una cruz y un icono oriental de la Virgen María, regalo de un grupo de profesores, que tenia colocado en el espacio que dedica a su departamento.

Como buena persona, solamente manifiesta su dolor por la actitud intransigente e intolerante hacia unas imágenes que forman parte del material didáctico que puede utilizar en sus clases.

En Zújar me cuentan que el noventa y ocho por ciento de los alumnos están apuntados en esta asignatura y la reacción ante el atropello ha sido asistir a clase con crucifijos al pecho e imágenes de su patrona.

Felicidades a todos y solo nos queda resistir y luchar por nuestras creencias que es lo único que este Régimen de Miseria económica y moral no nos puede robar.

domingo, 23 de enero de 2011

POETA DE GUARDIA, POR PEPE BERMÚDEZ



Hay un poeta de guardia, noctámbulo,

Fumador empedernido de horas muertas

frente a un ordenador vacio de ansiedades y esperanzas.

El internauta, encadenando versículos

espera, con una angustia de fonemas,

la palabra amiga que descongele

su verbo enamorado.

Y las horas, borrachas de estrellas, pasan

y el verbo, cansado de rimas, perece.

Pero el poeta, atado a la ilusión,

poeta de guardia, permanece, fiel, etéreo, persiste… permanece…

es ser, enamorado, polvo de estrellas, frente a la nada sentado,

en espera… pereciendo su propia muerte.

Seguidores